Uruguay se mantiene libre de casos nativos de dengue en 2025, habiendo registrado solo un caso importado hasta ahora. Además, no se han confirmado casos de chikunguña o zika en el país sudamericano, según el último informe semanal del Ministerio de Salud Pública.
El único caso de dengue en Uruguay este año es el de una persona que contrajo la enfermedad en Argentina, aunque otros siete pacientes están siendo evaluados. En marzo, se confirmó la circulación viral del dengue en el país, con dos casos autóctonos detectados. Con el paso de los meses, el número de infectados superó los 470, mientras que los casos importados alcanzaron los 350.
La epidemia de dengue en América en 2024 cobró más de 7.500 vidas y se registraron aproximadamente 12,6 millones de casos, un récord que triplicó los datos del año anterior, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Uruguay ha implementado un plan piloto que implica la liberación de mosquitos machos esterilizados de Aedes aegypti para reducir la población de estos insectos. Al esterilizar a los mosquitos machos, que no se alimentan de sangre, se evita que las hembras tengan descendencia viable.
En otras noticias relacionadas, Venezuela impulsó una ley para obtener residencia permanente en EE. UU., la popularidad de Lula Da Silva cayó a su nivel más bajo, Trump anunció aranceles a la industria automotriz y EE. UU. eliminará fondos federales a escuelas que exijan vacunas obligatorias contra el COVID-19. Además, Colombia gravó las apuestas en línea para ayudar al Catatumbo.
El periodismo independiente requiere el apoyo de los lectores para continuar proporcionando noticias relevantes y sin censura. ¡Con tu apoyo, seguiremos trabajando por un periodismo libre y transparente! ¡Apoya a !