La música latinoamericana se encuentra de luto tras la trágica noticia del fallecimiento de Paquita la del Barrio a los 77 años. La artista mexicana, reconocida por sus letras contundentes y su postura en contra del machismo, perdió su batalla contra problemas pulmonares que venía enfrentando desde hace algún tiempo.
Conocida por su emblemática canción «Rata de dos patas», Paquita la del Barrio se destacó por empoderar a las mujeres a través de su música y por denunciar abiertamente el maltrato y la infidelidad en sus letras. Su legado perdurará a través de éxitos como «Ni un cigarro» y «Te engañé», los cuales resonaron en las emisoras alrededor del mundo.
Francisca Viveros Barradas, nombre real de la artista, vivió una vida marcada por desafíos. Desde su juventud, enfrentó dificultades personales, como descubrir que su primer esposo mantenía otra familia a sus espaldas. Convertida en madre soltera, Paquita la del Barrio se abrió paso en la industria musical, hallando en sus canciones un canal para expresar su dolor y defender a las mujeres maltratadas.
Antes de su fallecimiento, la cantante sorprendió al anunciar que no dejaría herencia a sus tres hijos. En una entrevista reveladora, Paquita la del Barrio expresó que, de tener recursos, prefería disfrutarlos en vida que legarlos a sus descendientes. A pesar de los rumores sobre su fortuna, la artista aseguró que no contaba con dinero para dejar en testamento.
La muerte de Paquita la del Barrio se produjo mientras dormía en su hogar en Veracruz, a causa de un infarto. A sus 77 años, la voz crítica y valiente de la cantante deja un legado de empoderamiento femenino en la industria musical. Su vida y obra seguirán inspirando a generaciones futuras a través de su música.