El presidente Javier Milei se vio envuelto en una controversia luego de impulsar una criptomoneda llamada $LIBRA desde su cuenta personal en la red X. Durante una entrevista con Jonatan Viale, el asesor presidencial Santiago Caputo intervino ante una respuesta del mandatario, lo que generó un revuelo mediático.
La reacción de Caputo se debió a una explicación de Milei sobre la criptomoneda, donde mencionó que su defensa jurídica estaría a cargo del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Esta situación planteó interrogantes sobre si se trató de una decisión personal o de Estado, y el video completo de la entrevista, sin editar, se difundió posteriormente en Internet.
Ante la repercusión del incidente, el Gobierno justificó la acción de Caputo como innecesaria, mientras que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, restó importancia al episodio señalando que en las notas grabadas suelen haber correcciones. Por su parte, Cúneo Libarona no brindó detalles sobre la defensa legal de Milei en este caso.
Durante la entrevista, Caputo solicitó detener la grabación y se acercó a Milei para hacerle una observación, lo que llevó a un momento incómodo en el set. La interrupción generó un debate sobre la transparencia en las entrevistas y el manejo de la información en los medios.
La controversia se produjo en el marco de las acusaciones de megaestafa relacionadas con la criptomoneda $LIBRA, que movió una considerable cantidad de dinero en poco tiempo. Milei defendió su acción como un intento de ayudar a un compatriota y se mostró sorprendido por las consecuencias negativas que generó.
En resumen, la situación pone en relieve el delicado equilibrio entre la transparencia en la comunicación oficial y la defensa de los intereses personales en el ámbito político. La intervención de Caputo durante la entrevista con Milei refleja la complejidad de la gestión de la información en un contexto de escándalo y controversia.