El primer ministro británico, Keir Starmer, mantuvo una conversación este miércoles con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la que defendió a Zelenski como un «líder democráticamente elegido». Este respaldo de Starmer se produce poco después de que Donald Trump calificara a Zelenski como un «dictador sin elecciones».
En un comunicado emitido por Downing Street, la residencia oficial y oficina del primer ministro británico, se confirmó que Starmer expresó su apoyo a Zelenski durante la llamada, destacando la razón detrás de la suspensión de elecciones en tiempos de guerra, comparándolo con la Segunda Guerra Mundial en el Reino Unido.
Además, Starmer hizo hincapié en la importancia de trabajar juntos y respaldó los esfuerzos liderados por Estados Unidos para lograr una paz duradera en Ucrania que disuada a Rusia de futuras agresiones.
Las declaraciones de Starmer contrastan directamente con las críticas de Trump hacia Zelenski. Trump había acusado a Zelenski de ser un «dictador» por no convocar elecciones al final de su mandato en mayo del año pasado, debido a la ley marcial vigente en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa hace casi tres años.
En respuesta a las acusaciones de Trump, Zelenski defendió la situación en Ucrania, explicando que la ley ucraniana prohíbe realizar elecciones bajo la ley marcial. También señaló que Trump estaba influenciado por la desinformación de Rusia y criticó las afirmaciones del presidente estadounidense sobre el apoyo a su gobierno en Ucrania.
Mientras tanto, representantes diplomáticos de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Riad, Arabia Saudí, para discutir la normalización de sus relaciones y buscar una solución negociada para la guerra en Ucrania, sin la presencia de Kiev ni la Unión Europea. Por otro lado, líderes europeos se reunieron en París para abordar la seguridad de Europa y el futuro de Ucrania en un encuentro coordinado por Francia.
En medio de estas tensiones políticas y diplomáticas, el apoyo al periodismo independiente es crucial para garantizar la transparencia y la divulgación de información relevante. Tu apoyo es fundamental para que el periodismo siga siendo una herramienta poderosa en la sociedad actual. ¡Apoya a y contribuye a un periodismo libre de censura!