La Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta llevó a cabo el desayuno conferencia «Perspectivas 2025» para sus miembros y empresarios del sector inmobiliario, donde se abordaron temas de relevancia, entre ellos, la discrecionalidad en los Registros.
Durante el evento, el presidente de la cámara a nivel nacional, Pablo González, destacó la importancia de mantener el crecimiento del negocio inmobiliario en función del Producto Interno Bruto, ya que este factor influye en otros sectores. Sin embargo, González señaló que la anarquía en el cobro de derechos en registros mercantiles constituye un obstáculo para las transacciones.
La Cámara Inmobiliaria cuestionó la discrecionalidad de los registradores, calificando como incomprensible que tengan la potestad de fijar precios irrazonables para el registro de propiedades. Esta situación ha llevado a casos donde personas han desistido de adquirir una vivienda debido a los altos costos de registro, lo cual resulta ilógico y no se ajusta a la realidad del país.
Ante esta problemática, la presencia institucional y mediática de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela en algunos registros busca sensibilizar a los funcionarios sobre la importancia de facilitar los trámites de compra venta de propiedades. González instó a los registradores a cumplir estrictamente con su labor y garantizar el derecho a la propiedad privada, fundamental en el proceso de transferencia de propiedades.
En este sentido, se hace un llamado a la reflexión para que los funcionarios de los registros reconsideren sus acciones y cumplan con sus responsabilidades de manera adecuada, favoreciendo así la fluidez y transparencia en las transacciones inmobiliarias.
Por: Notiespartano.com