El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno antes de la Semana Santa, es decir, a más tardar en la primera quincena de abril. Tras proclamarse ganador de los comicios generales según las proyecciones a pie de urna, Merz ha señalado que después de los comicios en la ciudad-estado de Hamburgo el próximo 2 de marzo, se intensificarán las conversaciones entre los partidos políticos.
Merz ha mencionado que espera que para Semana Santa se haya logrado formar un gobierno, y en caso de una coalición de dos partidos, esto podría suceder incluso antes. Las negociaciones podrían llevar uno o dos días antes de que se conozca el resultado final de las elecciones, momento en el cual el candidato hablará con todos los partidos políticos del centro democrático para formar un gobierno sólido en Alemania.
Además, Merz ha dejado claro que busca un acuerdo de coalición distinto al del gobierno anterior, enfocándose en los aspectos generales en lugar de detenerse en los detalles. En este sentido, ha destacado la importancia de establecer líneas generales que sean acordes a los desafíos actuales de la política mundial.
Por otro lado, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha felicitado a Friedrich Merz por su victoria en las elecciones generales de Alemania y ha destacado la importancia de su liderazgo como próximo canciller en un momento crucial para la seguridad compartida en Europa. Los conservadores alemanes han vuelto al gobierno tras tres años de ausencia, y se enfrentan a la tarea de formar una coalición en un contexto geopolítico complejo y con una ultraderecha fortalecida en la oposición.
En resumen, Merz ha expresado su compromiso de formar gobierno antes de Semana Santa, enfocándose en establecer líneas generales sólidas para abordar los desafíos actuales. Rutte, por su parte, ha elogiado el liderazgo de Merz y ha subrayado la importancia de incrementar el gasto en defensa en este momento crucial para la seguridad en Europa.