Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025.
Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene programada la entrega de varios bonos dirigidos a diferentes sectores de la población venezolana. Estas ayudas económicas, otorgadas por el Gobierno Nacional, buscan brindar apoyo financiero a los beneficiarios inscritos en la plataforma digital. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios las asignaciones resultan insuficiente ya que no alcanzan a cubrir gastos de alimentos y medicinas.
¿Qué bonos serán entregados en los últimos días de febrero?
Del 24 al 28 de febrero el Sistema Patria asignará distintos estipendios. Quienes resulten beneficiarios recibirán un mensaje de texto de los canales de mensajería de la plataforma. A continuación, se detallan los pagos programados:
- Bono Economía Familiar: Dirigido a los jefes de hogar, con montos que oscilan entre 174,00 y 522,00 bolívares.
- Segundo Bono Especial: Destinado a la población general, con una asignación de 290,00 bolívares.
- Bono Cultores Populares: Aprobado en enero de 2025 por un monto de 2.600,00 bolívares.
- Bono Cuadrante de Paz: Asignado con un monto de 4.125,00 bolívares.
- Bono de Corresponsabilidad y Formación: Exclusivo para trabajadores del sector público inscritos en la nómina especial, con una asignación de 5.650,00 bolívares en enero.
Los usuarios deben tener en cuenta que los montos pueden variar según lo determinado por la tasa cambiaria del día. Venezuela está en un contexto económico intestable que afecta el valor de la moneda ya que el mercado se rige, mayoritariamente, por la tasa de cambio del euro y el dólar, siendo la tasa oficial BCV la menos usada.
Cambios dentro de la plataforma Patria
Por otro lado, la noche de este 21 de febrero, Nicolás Maduro anunció que la plataforma Patria sería sometida a un proceso de reconfiguración. El gobernante no dio detalles de las medidas que implementarán dentro del sistema y la base de datos, pero si adelató que esta medida busca que las ayudas lleguen realmente a los sectores más vulnerables de la población venezolana.
Algunos de los programas que mencionó, y que se incluyen dentro de este proceso de cambios, son el Consejo Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), la asignación de combustible y el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Servicios que puedes pagar a través de la Plataforma Patria
Además de recibir bonos, los usuarios pueden utilizar su Monedero Patria para realizar pagos de servicios como Cantv, recargas telefónicas de las principales operadoras y otros compromisos financieros dentro del sistema.
¿Cómo desbloquear el Monedero Patria?
En caso de presentar bloqueos en el Monedero Patria, se recomienda actualizar los datos personales en la plataforma, verificar la información de contacto y seguir las indicaciones proporcionadas en la sección de soporte.
¿Cómo cobrar el Segundo Bono Especial?
CONSULTA a continuación sobre cuáles son todos los pasos a seguir para poder hacer el retiro correspondiente a este respaldo. Sigue la GUÍA completa.
- Ingresa al Sistema Patria con tu usuario y contraseña
- Dirígete a la sección «Monedero» y selecciona «Retiro de fondos»
- Elige el monedero de origen, ingresa el monto y selecciona el destino de los fondos
- Presiona «Continuar» y confirma con «Aceptar».
¿Cuándo cae el Segundo Bono Especial?
Es posible que la bonificación aparezca como disponible desde el próximo lunes 24 de febrero, pues la entrega del Primer Bono Especial apenas termina este último fin de semana del mes (febrero).
¿Cuánto paga el Segundo Bono Especial?
Por el momento no se conoce el valor exacto que vaya a entregarse, pero tomando en cuenta el monto del Primer Bono Especial de febrero de 2025, que fue de 290 bolívares, es posible que sea igual en esta segunda subvención.
¿Cómo ACTIVAR el Segundo Bono Especial?
Para activar este pago cuando se coloque como disponible, es necesario tener una cuenta en Sistema Patria y AQUÍ te enseñaremos a generarla correctamente.
- Ingrese a la plataforma del Sistema Patria haga clic en ‘Usuario/contraseña’.
- Después seleccione el botón ‘Regístrate’.
- Complete sus datos como el número de cédula, celular, sexo, fecha de nacimiento, solicite un código de validación, escriba el código de seguridad y haga clic en ‘Continuar’.
- Después le llegará un código de verificación a su celular para validar el proceso.
- Coloque sus nombres y apellidos, correo electrónico, estado, municipio y dirección exacta donde reside.
- Ingrese una contraseña segura y luego haga clic en ‘Registrar’.
- Comprobar que el registro haya sido exitoso. Haz clic en ‘Entrar’.
- Luego se desplegará una pestaña donde deberá colocar su número de cédula, escribir el código de seguridad y darle a ‘Continuar’.
- Coloque por último su contraseña para poder ingresar al sitio y habrá completado el proceso.