Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira.
Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira
El pasado fin de semana, el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, expresó su preocupación por el creciente número de accidentes que involucran a motorizados en la región. Ante esta alarmante situación, Terán ordenó un despliegue de funcionarios de seguridad para verificar el cumplimiento de las normas de tránsito, haciendo especial énfasis en el uso de cascos por parte de los conductores y pasajeros de motocicletas.

Despliegue de funcionarios para garantizar seguridad vial
En un esfuerzo por abordar el problema de los accidentes viales, el gobernador Terán decidió tomar medidas concretas para aumentar la seguridad en las carreteras de La Guaira. Durante una serie de declaraciones, Terán destacó la importancia de hacer cumplir las normas de tránsito para prevenir tragedias y proteger la vida de los ciudadanos.
En este sentido, se ha ordenado un despliegue de funcionarios de seguridad en puntos estratégicos de la región para supervisar el cumplimiento de las normativas viales. Se prestará especial atención al uso correcto de cascos por parte de los motorizados, ya que este elemento de protección puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente.
Cuestionamiento a la seguridad de los niños en motocicletas
Uno de los puntos más controvertidos abordados por el gobernador Terán fue la práctica de transportar niños en motocicletas, exponiéndolos a un alto riesgo de lesiones graves en caso de un accidente. Terán no dudó en cuestionar la responsabilidad de los padres que permiten esta peligrosa práctica, poniendo en peligro la integridad física de los menores.
El gobernador hizo un llamado urgente a la conciencia de los padres y tutores, instándolos a priorizar la seguridad de sus hijos por encima de la conveniencia o la rapidez en los desplazamientos. Transportar a un niño en una motocicleta sin las medidas de seguridad adecuadas es una imprudencia que puede tener consecuencias devastadoras, tanto para el menor como para sus familiares.
Educación vial y concienciación como medidas preventivas
Ante la problemática de los accidentes viales, el gobernador Terán destacó la importancia de la educación vial y la concienciación de la población como medidas preventivas fundamentales. La seguridad en las carreteras no solo depende de la acción de las autoridades y los funcionarios de seguridad, sino también de la responsabilidad individual de cada ciudadano.
Es crucial promover una cultura vial basada en el respeto a las normas, la prudencia en la conducción y la solidaridad hacia los demás usuarios de la vía. La prevención de accidentes no solo implica sancionar a quienes infringen las normas, sino también educar y sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos asociados a la conducción irresponsable.
Conclusiones y llamado a la acción
En conclusión, el incremento de accidentes con motorizados en el estado La Guaira es una problemática que requiere la atención prioritaria de las autoridades y la colaboración activa de la ciudadanía. El gobernador José Alejandro Terán ha demostrado su compromiso en mejorar la seguridad vial en la región, implementando medidas concretas para prevenir tragedias y proteger la vida de los habitantes.
Es fundamental que todos los actores involucrados en el tránsito, desde los conductores hasta los peatones, asuman su responsabilidad en la promoción de una cultura vial segura y respetuosa. La prevención de accidentes es un esfuerzo colectivo que requiere de la colaboración de todos para garantizar la integridad y el bienestar de la comunidad.
En este sentido, se hace un llamado a la conciencia y la responsabilidad de cada individuo para contribuir a la construcción de un entorno vial más seguro y armonioso. La seguridad en las carreteras es tarea de todos, y juntos podemos trabajar para reducir los accidentes y preservar la vida de quienes comparten el espacio público. ¡Cuidemos de nosotros mismos y de los demás en la vía!
Leer también: INTT: Sigue estos 7 pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular
Sigue las noticias de Nueva Esparta, Venezuela y el Mundo en www.rconfidencial.info síguenos en Instagram únete a nuestro canal de WhatsApp