viernes 13 de junio del 2025
Notificación
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Reporte Confidencial - AlertasReporte Confidencial - Alertas
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo

Portada » Resultados de las elecciones regionales en Colombia: 4 conclusiones y el impacto en la posición del presidente Petro

InternacionalesPrincipales

Resultados de las elecciones regionales en Colombia: 4 conclusiones y el impacto en la posición del presidente Petro

Reporte Confidencial
Última actualización: octubre 30, 2023 9:40 am
Por Reporte Confidencial
Publicado octubre 30, 2023
8 Min Lectura
Compartir
Compartir

Las elecciones regionales que se llevaron a cabo el pasado domingo en Colombia dejaron en evidencia una realidad histórica: el país está fragmentado. Ningún partido, político o movimiento puede considerarse como un gran ganador o perdedor, ya que las dinámicas locales tuvieron más peso que las nacionales en los resultados. Según las encuestas, los colombianos estaban preocupados por temas como la seguridad y la economía familiar, y optaron por opciones que prometían estabilidad y soluciones a sus problemas diarios, en lugar de un cambio radical en el país.

Algunos interpretaron esto como un voto de castigo al presidente Gustavo Petro, pero la situación es más compleja. Si bien Petro sufrió una derrota simbólica en Bogotá, su movimiento político, el petrismo, no cuenta con una gran experiencia ni proyección a nivel local y regional. A pesar de ello, Petro mantiene una aprobación del 30% al 40% en las encuestas, lo que indica que aún cuenta con un respaldo significativo.

Es importante recordar que las elecciones regionales no pueden ser analizadas de la misma manera que las elecciones presidenciales, ya que lo que ocurre a nivel local no siempre refleja lo que sucede a nivel nacional. En el caso de la alcaldía de Bogotá, por ejemplo, fue elegido Carlos Fernando Galán, un político de centroizquierda que combina propuestas nuevas con un continuismo tímido de la gestión de Claudia López, la alcaldesa saliente.

En Medellín, por otro lado, el exalcalde Federico Gutiérrez, representante del uribismo, regresó al poder. En Barranquilla, ganó el oficialismo, mientras que en Cali triunfó la oposición y en Bucaramanga, un antiguo poder con apariencia renovada se impuso. En cuanto a las gobernaciones, los clanes políticos tradicionales, vinculados al empresariado de cada región, demostraron que aún mantienen su influencia.

Cabe destacar que este año se presentaron 35 partidos diferentes, lo cual representa un récord histórico en un país que hace 30 años solo conocía dos partidos políticos. Estas elecciones regionales arrojan algunas conclusiones sobre el momento político que vive Colombia, y aquí presentamos cuatro de ellas:

1. Petro no ha logrado establecer las bases del petrismo: A pesar de que Petro se convirtió en el primer presidente de izquierda en la historia del país en las elecciones generales de 2022, su movimiento, el Pacto Histórico, no tuvo un buen desempeño en estas elecciones regionales. El PH no ganó ni respaldó al ganador en ninguna de las grandes ciudades, solo mantuvo el poder en dos gobernaciones y no será mayoría en ninguna de las asambleas departamentales o concejos municipales. Petro aún tiene pendiente el desafío de establecer un partido sólido y eficiente que tenga presencia en todo el sistema político colombiano.

2. Bogotá elige lo seguro a pesar de su inclinación hacia el progresismo: Aunque Bogotá se ha caracterizado por tener cierta afinidad hacia el progresismo, siempre ha sido un electorado impredecible. Es común que la capital esté gobernada por un político opuesto al presidente en turno. Esto ocurrió con Claudia López y probablemente se repita con Galán. El alcalde electo ganó en su tercer intento y recibió apoyo de votantes de distintas corrientes y partidos, tanto nuevos como vinculados a la vieja política. Galán representa una conjunción de posturas que prometen eficiencia, seguridad y sentido común, sin estar demasiado ligado a una ideología específica. Además, se apoya en el legado de su padre, un político asesinado por los narcotraficantes que buscaba modernizar el liberalismo. Su partido, el Nuevo Liberalismo, tuvo malos resultados en las elecciones legislativas y presidenciales del año pasado, pero logró una victoria aplastante en la alcaldía de Bogotá, lo cual demuestra una vez más que las elecciones regionales y presidenciales son distintas.

3. El antipetrismo es diverso: Aunque Petro recibió un llamado de atención en estas elecciones, la oposición a su movimiento tampoco puede considerarse como la gran ganadora. Si bien la mayoría de los candidatos ganadores se mostraron críticos con el presidente, la diversidad entre ellos dificulta pensar que formen parte de un mismo movimiento. Durante las campañas, la postura hacia Petro no fue la variable principal, sino que jugaron un papel más importante las propuestas de infraestructura, los problemas de seguridad, el acceso a la educación y la salud, así como las dinámicas clientelares locales. Si bien todos los alcaldes de las grandes ciudades serán opositores a Petro, esto no significa que formen parte de un frente unificado que amenace la gobernabilidad del presidente. La relación entre Bogotá y la nación siempre ha sido complicada, tanto con Claudia López como ahora con Galán.

4. Los barones regionales y los partidos tradicionales siguen vigentes: Hace cuatro años, los resultados de las elecciones regionales mostraron una tendencia hacia la elección de figuras nuevas, alejadas de los partidos tradicionales que han gobernado el país durante décadas. Sin embargo, en estas elecciones la tendencia se invirtió y la mayoría de las alcaldías y gobernaciones fueron ganadas por políticos vinculados a estructuras de partidos tradicionales, con fuertes lazos con el empresariado y una forma de hacer política más utilitarista que ideológica. Cada región de Colombia tiene su propio poder económico y político, generalmente representado por familias o grupos de familias con negocios que han establecido una filial política. Petro se acercó a muchos de ellos para ganar la presidencia y ahora tendrá que lidiar con ellos nuevamente en el poder, lo que algunos analistas consideran podría llevar a una mejor ejecución de los recursos. Aunque Petro pudo haber sufrido un golpe en estas elecciones, también es posible que haya ganado en eficiencia.

En resumen, las elecciones regionales en Colombia revelaron una vez más la fragmentación del país y dejaron algunas conclusiones sobre el momento político que se vive. Petro aún debe establecer las bases del petrismo, Bogotá eligió una opción segura a pesar de su histórica inclinación hacia el progresismo, el antipetrismo es diverso y los barones regionales y los partidos tradicionales siguen teniendo influencia en la política nacional.

Con información de efectococuyo.com

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
Fallece Eduardo Sapene
Fallece Eduardo Sapene, reconocido periodista venezolano y formador de generaciones en RCTV
Arrestaron al dueño de la discoteca que colapsó y dejó más de 230 muertos en Dominicana
Arrestaron al dueño de la discoteca que colapsó y dejó más de 230 muertos en Dominicana
Israel declaró estado de emergencia
Israel declaró estado de emergencia
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Foto del avatar
PorReporte Confidencial
Seguir:
Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

¡No Te Lo Pierdas!

¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
Principales Economía
junio 24, 2023
El depósito de este bono realizado el miércoles 12 de julio
Llegó nuevo bono de la Patria de casi $100, pero no es para todos
Economía
julio 13, 2023
¡Atención! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV: Conoce los requisitos
Banco de Venezuela: conoce los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito
Economía
junio 24, 2023
Desde el 1 de agosto de 2023, el Gobierno venezolano ajustó todos los montos de los bonos y programas de protección social, a través del sistema del Carnet de la Patria.
Así puedes reactivar tus transferencias en el Monedero Patria ¿Qué esperas?
Economía Principales
agosto 9, 2023
Es muy común que las personas realicen transferencias de fondos a sus respectivas cuentas afiliadas en el Sistema Patria
Conoce cómo es el procedimiento de transferencia de fondos a familiares en el Sistema Patria
Economía Principales
julio 12, 2023
Se trata del bono Estipendio Somos Venezuela
Inicia la entrega de un nuevo bono para los trabajadores públicos a través del Sistema Patria
Economía Nacionales
julio 19, 2023
Ahora podrán pagar la gasolina subsidiada a través de una transferencia.
Llega Bono del Día del niño, aquí todos los detalles
Economía Principales
julio 18, 2023
Cabe señalar que los salarios no han cambiado desde el 2022, por lo que los montos van desde los 130 hasta los 316 bolívares mensuales.
¡Jefas de casa activas que llegó bono! Estos son los nuevos montos de Hogares de la Patria
Economía Principales
septiembre 5, 2023

Anunciantes

Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales
Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales Por Braulio Jatar
Principales Publirreportaje
(VIDEO) El venezolano tiroteado y abandonado en Santiago, Chile + Fotos Fuertes
Internacionales Principales Publirreportaje
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
Política y Opinión Principales Publirreportaje
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Principales Publirreportaje

También podría gustarte

¿Qué pasó con el Bono José Gregorio Hernández de junio 2025?
EconomíaPrincipales

¿Qué pasó con el Bono José Gregorio Hernández de junio 2025? Qué subsidio pueden cobrar ahora las personas con discapacidad

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Precio del dólar BCV
EconomíaPrincipales

Precio del dólar BCV para hoy 13 de junio

Por Zenaida Mercado Romero
1 Min Lectura
El Vaticano anuncia la fecha en la que tendrá lugar la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
NacionalesPrincipales

El Vaticano anuncia la fecha en la que tendrá lugar la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Por Zenaida Mercado Romero
1 Min Lectura
India: Recuperaron la grabadora de video digital entre los restos del vuelo AI171
InternacionalesPrincipales

India: Recuperaron la grabadora de video digital entre los restos del vuelo AI171

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Acusaron a jugador paraguayo por el delito de injuria racial
DeportesPrincipales

Acusaron a jugador paraguayo por el delito de «injuria racial» tras llamar «muerto de hambre» a Miguel Navarro

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Hallan a un superviviente del accidente aéreo de Air India
InternacionalesPrincipales

Hallan a un superviviente del accidente aéreo de Air India

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Noticias de Venezuela: cronograma de gasolina, Bonos Patria, IVSS, MPPE, sucesos y más. Calendario de pagos del Sistema Patria #DolarToday – Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Términos y condiciones
  • Declaración de Privacidad de Reporte Confidencial
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de Cookies de Reporte Confidencial
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?