El Gobierno nacional ha implementado en menos de dos meses la Operación Gran Cacique Guaicaipuro, con el objetivo de intervenir en siete cárceles alrededor del país y acabar con las mafias que operan en ellas, así como darles un uso más productivo a sus instalaciones. El Ministerio de Interior y Justicia, liderado por el ministro Remigio Ceballos, puso en marcha este plan el pasado 20 de septiembre para ejercer control sobre los siguientes centros penitenciarios: Centro Penitenciario de Aragua (Tocorón), Internado Judicial de Carabobo (Tocuyito), Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala, Barcelona), Internado Judicial de Monagas (La Pica), Bolívar (Vista Hermosa), Internado Judicial de Trujillo y La Cuarta (San Felipe, Yaracuy). Estas cárceles carecían del denominado Régimen Penitenciario, implantado en su momento por la entonces ministra Iris Varela, basado en disciplina, estudio y trabajo.
Cabe destacar que cada uno de estos operativos contó con el acompañamiento de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, con el propósito de garantizar la seguridad de la ciudadanía. Además, se contó con el esfuerzo del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Ministerio para el Servicio Penitenciario y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La cárcel de Tocorón fue la primera en ser intervenida a través de la Operación de Liberación Gran Cacique Guaicaipuro. Un contingente de once mil efectivos de seguridad inició el operativo la madrugada del miércoles 20 de septiembre, en la cárcel que albergaba a mil 600 presos. Durante esta intervención, lograron desarticular las redes de delincuencia organizada que operaban en el lugar. Según el balance del ministro Ceballos, se identificó a 60 individuos miembros de una poderosa banda delincuencial. Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, afirmó que la operación en la cárcel de Tocorón fue un duro golpe contra “El Tren de Aragua”, una de las bandas más peligrosas del país. Además, se logró la recaptura de más de 80 fugitivos de la justicia. Durante la requisa, se incautaron grandes cantidades de armas, municiones y explosivos, así como se descubrieron espacios de esparcimiento como un zoológico, discoteca, piscina y restaurantes.
Un mes después de la intervención en Tocorón, se llevó a cabo la requisa en el Internado Judicial de Carabobo (Tocuyito). Durante esta intervención, se encontraron armas, municiones y más de dos mil reclusos en condiciones de hacinamiento. Tras la liberación de este centro penitenciario, los reclusos fueron trasladados a diferentes cárceles y recibieron atención médica y jornadas de vacunación.
Menos de una semana después, el 30 de octubre, se intervino el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala, Barcelona). Durante esta operación, se descubrieron armas, municiones y se encontraron al menos 1,511 reclusos. Temporalmente, estos reclusos fueron trasladados a otras cárceles hasta que se recuperen las instalaciones de Puente Ayala. Durante la requisa, se incautaron más de 158 armas de fuego, 12 mil cartuchos y más de 1,000 armas blancas.
El 3 de noviembre, la Operación de Liberación Gran Cacique Guaicaipuro intervino el Internado Judicial de Monagas (La Pica). En este recinto penitenciario se encontraban mil 496 reclusos, que fueron evacuados de forma temporal a otro centro de formación. Además, se descubrió una estructura delictiva que se dedicaba a extorsionar a las víctimas.
El 5 de noviembre, se llevó a cabo la intervención del centro penitenciario de Vista Hermosa, en el estado Bolívar. Durante esta requisa, se encontraron piscinas, discotecas, granjas y restaurantes, que eran utilizados por las estructuras criminales. Se incautaron armas, municiones y más de 30 celulares utilizados para la extorsión.
El 8 de noviembre, se realizó el sexto operativo en el Internado Judicial de Trujillo. Durante esta intervención, se liberó a más de 500 reclusos y se incautaron armas y material utilizado para el crimen. El edificio que albergaba este centro penitenciario se convertirá en sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).
El viernes 10 de noviembre, se completó la intervención de todos los centros penitenciarios del país con la operación en el Internado Judicial de San Felipe, conocida como La Cuarta, en el estado Yaracuy. En este centro también se encontraba una estructura criminal liderada por Freddy Barboza Lizarraga, alias La Charra. Durante la requisa, se incautaron armas, explosivos y más de 28 teléfonos celulares utilizados para la extorsión.
Estas intervenciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno nacional por acabar con las mafias que operan en las cárceles del país y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Con información de venezuela-news.com