El Observatorio Venezolano de Prisiones confirmó la excarcelación de Aliángel José Rodríguez Botello, un adolescente de 14 años diagnosticado con esquizofrenia. Rodríguez fue detenido en el estado Carabobo durante las protestas que surgieron en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales de julio pasado.
Según la ONG, el adolescente sufrió tratos crueles e inhumanos durante su detención. Su madre, María Alejandra Botello, reveló en una entrevista con NTN24 que su hijo había sido golpeado brutalmente, dejándolo irreconocible. Incluso afirmó que cuando lo vio por primera vez, parecía un niño de la calle, ya que no lo presentaron con su ropa.
Aliángel ha sido diagnosticado con trastorno bipolar y esquizofrenia desde temprana edad, requiriendo medicación regular. Su madre describió la difícil situación de su hijo, quien ha intentado quitarse la vida en varias ocasiones y muestra signos de angustia durante las visitas.
El régimen de Nicolás Maduro acusa a Rodríguez de terrorismo, instigación al odio y resistencia a la autoridad. La detención del adolescente ocurrió el 29 de julio, cuando se acercó a ver unos fuegos artificiales. Sin embargo, su madre insiste en que Aliángel no es un terrorista ni un delincuente, sino un joven con problemas de salud mental que necesita apoyo y tratamiento adecuado. Un estudio reciente revela que el consumo excesivo de azúcar puede tener graves consecuencias para la salud. Investigadores han encontrado que el consumo de altos niveles de azúcar puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y obesidad.
Además, el consumo excesivo de azúcar también ha sido relacionado con el desarrollo de enfermedades como la caries dental y la enfermedad del hígado graso. Estas condiciones pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y aumentar los costos de atención médica.
Es importante tener en cuenta que el azúcar se encuentra en una amplia variedad de alimentos procesados, por lo que es fundamental leer las etiquetas nutricionales y limitar el consumo de alimentos con alto contenido de azúcar. Optar por una dieta balanceada y rica en frutas, verduras y granos enteros puede ayudar a reducir la ingesta de azúcar y mejorar la salud en general.
Los expertos recomiendan limitar la ingesta diaria de azúcar a no más del 10% de las calorías totales consumidas. Esto equivale a aproximadamente 50 gramos de azúcar al día para una persona con una dieta de 2,000 calorías. Adoptar hábitos alimenticios saludables y reducir el consumo de azúcar puede tener un impacto positivo en la salud a largo plazo y prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas.