El Foro Penal reportó que, a pesar de las liberaciones recientes, aún hay 1.849 presos políticos en Venezuela. La mayoría de estos detenidos fueron arrestados durante las protestas poselectorales que surgieron después de la supuesta reelección de Nicolás Maduro el 28 de julio. De los presos políticos, 1.628 son hombres y 221 son mujeres, y 1.687 son civiles, mientras que 162 pertenecen a distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. No se han registrado detenciones de adolescentes, pero 29 ciudadanos siguen desaparecidos.
El vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, mencionó que aún no disponen de una cifra completa de excarcelados, a pesar de que la Fiscalía informó sobre 956 liberaciones. Sin embargo, no se ha publicado una lista con los nombres y apellidos, lo que dificulta la verificación total por parte de la organización. En diciembre, se verificaron más de 100 excarcelaciones, mientras que en noviembre se reportaron 169. Otras organizaciones, como el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, también informan sobre más de 300 excarcelaciones en diciembre.
Durante la última década, el gobierno chavista ha detenido a 18.109 personas, de las cuales 14.000 recibieron asistencia del Foro Penal. La organización ha enviado la lista actualizada de presos políticos a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para su verificación y certificación.
En otras noticias relacionadas, se destaca la excarcelación de nueve mujeres detenidas tras las elecciones presidenciales y la investigación del gobierno de Maduro a Patricia Bullrich y Gerardo Werthein por un caso de gendarme detenido. Además, se aborda el crecimiento económico proyectado para Venezuela en 2025 y los factores que podrían frenarlo.
El periodismo independiente requiere del apoyo de sus lectores para seguir operando y garantizar que las noticias relevantes estén disponibles. Con tu apoyo, se puede continuar trabajando por un periodismo libre de censuras. ¡Apoya a El Nacional!