El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado en una declaración reciente que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela, en contraste con su predecesor, Joe Biden, quien levantó sanciones y realizó dicha transacción. Trump expresó su firme postura al declarar: «Biden compró millones de barriles de petróleo. No permitiré que algo tan estúpido vuelva a ocurrir.»
Durante una conferencia de prensa, Trump fue interrogado sobre la visita de su enviado especial, Richard Grenell, a Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores en Caracas. En respuesta, el mandatario mencionó que Grenell se encuentra llevando a cabo diversas reuniones con distintas personas.
El propósito de la visita de Grenell, según fuentes de Washington, es que el Gobierno de Maduro acepte vuelos de deportación de migrantes, una prioridad para la Administración Trump, así como lograr la liberación de presos estadounidenses en Venezuela.
Trump también criticó la administración demócrata anterior de Joe Biden (2021-2025) por levantar sanciones al sector del gas y petróleo de Venezuela. El presidente manifestó su sorpresa ante la decisión de Biden de comprar una gran cantidad de petróleo a Venezuela en un momento crucial para el país. Según Trump, esta acción revivió al dictador venezolano en ese momento.
A pesar de la visita de Grenell a Maduro, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela. Trump, por su parte, expresó su interés en buscar soluciones para facilitar el retorno seguro y libre de las personas a su país de origen.