El gobierno de Donald Trump ha anunciado que revocará el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 300.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos. Según informes del diario The New York Times, los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 perderán esta protección en un plazo de 60 días después de que el gobierno publique la orden correspondiente.
La decisión de revocar el TPS ha sido atribuida a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, luego de una revisión de las condiciones del país que concluyó que el TPS no está en el interés nacional de Estados Unidos. Actualmente, más de 600.000 venezolanos tienen el TPS, el cual vence el próximo 10 de septiembre de 2025.
El pasado jueves, el gobierno de Trump también revocó una extensión del TPS hasta octubre de 2026, la cual fue aprobada al final del mandato del expresidente demócrata Joe Biden. El TPS es un programa que permite a los ciudadanos de un país afectado por desastres naturales o conflictos armados residir y trabajar en Estados Unidos de manera temporal, hasta que se considere seguro su regreso a su país de origen.
Aproximadamente 250.000 venezolanos que cuentan con protección bajo el TPS hasta septiembre no se verán afectados por esta revocación. Esta noticia llega tras el anuncio de Trump de que Venezuela ha aceptado recibir a sus ciudadanos deportados de Estados Unidos.
Durante su primer mandato, Trump intentó poner fin a las protecciones para migrantes de varios países, como Haití, El Salvador y Sudán, pero algunos de estos intentos fueron bloqueados por los tribunales federales. La revocación del TPS para venezolanos es parte de la política migratoria de la administración Trump.
En resumen, la revocación del TPS para venezolanos en Estados Unidos es una medida que afectará a cientos de miles de personas y se suma a las acciones migratorias tomadas por la administración Trump durante su mandato.