La vicepresidenta de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha revelado en las últimas horas la existencia de un escándalo de corrupción en la oposición del país, relacionado con la malversación de fondos provenientes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Rodríguez ha afirmado que estas acciones financiadas por la USAID han tenido un impacto negativo en la nación.
Durante el Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la vicepresidenta expresó su preocupación por el uso de fondos estadounidenses para derrocar gobiernos, señalando a figuras como Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio y Julio Borges como responsables de financiar acciones contra el Gobierno venezolano.
A pesar de los desafíos impuestos por el «bloqueo criminal» contra Venezuela, Delcy Rodríguez elogió la resistencia y creatividad demostrada por los ciudadanos para superar las adversidades. Asimismo, destacó los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro para implementar un plan de recuperación económica, haciendo un llamado a potenciar sectores clave como la agroindustria, el turismo y la producción de petróleo.
En su intervención, Rodríguez resaltó el impacto devastador de la pandemia de COVID-19 y el bloqueo en la economía venezolana. A pesar de la disminución de ingresos, el pueblo ha logrado resistir y encontrar formas innovadoras de prosperar en medio de las dificultades.
En este contexto, la vicepresidenta hizo un llamado a la unidad y al fortalecimiento de la economía nacional para enfrentar los desafíos actuales. Esta revelación de corrupción en la oposición y los esfuerzos de recuperación económica liderados por el presidente Maduro marcan un punto crucial en la situación política y económica de Venezuela.