Guyana denuncia incursión de buque militar venezolano en el Esequibo
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, expresó su "grave preocupación" ante la presencia de buques navales venezolanos en una plataforma de producción petrolera de ExxonMobil en aguas jurisdiccionales guyanesas. Esta incursión ha generado tensiones en la región y ha llamado la atención de la comunidad internacional.
La preocupación de Guyana
Irfaan Ali fue contundente al afirmar que las fronteras marítimas de Guyana están respaldadas por el derecho internacional y que la presencia de buques venezolanos en sus aguas representa una seria amenaza. A pesar de esta situación, el mandatario aseguró que su gobierno está abordando el problema con la seriedad y responsabilidad que requiere.
Alerta en las plataformas petroleras
La presencia de los buques venezolanos cerca de las unidades flotantes de producción de ExxonMobil en territorio guyanés ha generado preocupación en la industria petrolera. Estas plataformas, conocidas como FPSO, son fundamentales para la extracción y procesamiento de crudo en la región, por lo que cualquier interferencia en su operación representa un riesgo significativo.
Reacciones de la comunidad internacional
Ante esta situación, Guyana ha informado del incidente a la presidenta de la Comunidad del Caribe (Caricom) y ha convocado al embajador de Venezuela para expresar su objeción a la incursión militar. Asimismo, la Embajada de Guyana en Venezuela ha sido notificada para presentar una queja oficial y una objeción al gobierno venezolano.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos también ha reportado "amenazas" a la plataforma de ExxonMobil en aguas de Guyana por parte de buques navales venezolanos. Esta situación ha generado preocupación en la región y se han advertido posibles consecuencias a la Administración de Nicolás Maduro.
Disputa por el territorio marítimo
Venezuela ha reclamado históricamente una porción significativa del territorio marítimo de Guyana, especialmente en áreas ricas en crudo como la cuenca donde se encuentra el Bloque Stabroek. Sin embargo, este territorio está oficialmente bajo la jurisdicción de Guyana, lo que ha generado conflictos y tensiones entre ambos países.
La secretaría general de la OEA también ha condenado las "amenazas" de Venezuela a la plataforma de ExxonMobil en aguas de Guyana, lo que refleja la preocupación internacional por esta situación.
En conclusión, la incursión del buque militar venezolano en aguas de Guyana ha desatado una serie de reacciones y tensiones en la región. La comunidad internacional está atenta a los acontecimientos y se espera que se encuentre una solución diplomática para evitar un conflicto mayor en esta zona disputada.
—
Este artículo ha sido redactado con el objetivo de brindar información relevante sobre la situación entre Guyana y Venezuela en relación con la incursión de un buque militar en aguas jurisdiccionales guyanesas. La disputa por el territorio marítimo y la presencia de buques navales en zonas petroleras clave han generado preocupación a nivel internacional.