Delcy Rodríguez responde a las advertencias de Marco Rubio sobre Guyana y ExxonMobil
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, no tardó en responder a las advertencias del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en relación a la situación con Guyana y la empresa ExxonMobil. Rubio, durante una visita a Georgetown, se reunió con el presidente guyanés, Irfaan Ali, y advirtió que cualquier ataque de Venezuela a Guyana o a ExxonMobil sería un día muy malo para el régimen venezolano.
En sus declaraciones, Rubio también calificó de "ilegítimos" los reclamos históricos de Venezuela sobre el territorio Esequibo, desatando la respuesta de Delcy Rodríguez. La vicepresidenta comparó a Ali con el presidente ucraniano Volodomir Zelensky y acusó a ambos de representar una amenaza para la región.
Desde su canal de Telegram, Rodríguez expresó su rechazo a las palabras de Rubio y Ali, afirmando que atentan contra la paz y estabilidad en la región. Asimismo, hizo un llamado a Guyana para que paralice la explotación de petróleo en el Esequibo, territorio en disputa entre ambos países.
La funcionaria venezolana reiteró el reclamo de su país sobre el Esequibo y afirmó que la gestión de Nicolás Maduro seguirá luchando por la recuperación de esa zona. En sus palabras, Venezuela jamás cederá sus derechos sobre la Guayana Esequiba y no se dejará amedrentar por acciones contrarias al derecho internacional.
Las amenazas de Marco Rubio y la respuesta de Delcy Rodríguez
Marco Rubio no solo advirtió sobre las consecuencias de un posible ataque de Venezuela a Guyana, sino que también mencionó la posibilidad de emplear la Armada de Estados Unidos en caso de agresiones. En este sentido, destacó la importancia de la colaboración regional para hacer frente a las acciones agresivas de regímenes narcotraficantes.
Por su parte, Delcy Rodríguez rechazó las amenazas de Rubio y aseguró que Venezuela no se dejará intimidar. Enfatizó en la necesidad de resolver las disputas territoriales a través del diálogo y la negociación, sin recurrir a medidas coercitivas o beligerantes.
Perspectivas futuras y desafíos en la región
La tensión entre Venezuela y Guyana, exacerbada por la intervención de Estados Unidos a través de Marco Rubio, plantea desafíos importantes para la estabilidad en el Caribe. La disputa por el Esequibo, rica en recursos naturales como el petróleo, ha sido motivo de conflicto durante décadas y requiere una solución pacífica y diplomática.
En este contexto, la postura firme de Delcy Rodríguez en defensa de los intereses de Venezuela refleja la determinación del gobierno de Maduro de proteger sus derechos territoriales. Sin embargo, la retórica belicosa de Rubio y la presencia militar estadounidense en la región representan un obstáculo para la búsqueda de una solución negociada.
En conclusión, la situación en torno a Guyana, Venezuela y Estados Unidos plantea interrogantes sobre el futuro de la región y la necesidad de promover el diálogo y la cooperación para evitar conflictos armados. La diplomacia y el respeto al derecho internacional deben prevalecer en la resolución de disputas territoriales, en aras de garantizar la paz y la seguridad en el Caribe.