Sistema de ingreso universitario abre postulaciones 2025.

Sistema de ingreso universitario abre postulaciones 2025. El Sistema Nacional de Ingreso (SNI) ha abierto sus inscripciones desde este 16 de junio. Los estudiantes que están por graduarse de bachiller en Venezuela pueden postularse a las carreras universitarias que les interesen. Así lo informó Gabriela Jiménez, vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud.
A través de Telegram, Jiménez recordó que los jóvenes tienen ahora nuevas opciones en la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán. Allí podrán formarse en áreas de vanguardia como Biología y Química Computacional, Biotecnología, Ciencia Molecular, Ciencia de Datos, Física, Física Nuclear, Nanotecnología, Filosofía, Oceanología y Matemática. También hay ingenierías en Electromedicina, Robótica y Automatización, Inteligencia Artificial, Biomateriales, Petroquímica y Ciberseguridad.
Sistema de ingreso universitario abre postulaciones 2025
La vicepresidenta Delcy Rodríguez había anunciado el 12 de junio la apertura del SNI. Este mecanismo busca un mayor acceso a la educación, de forma equitativa. Rodríguez también mencionó que en 2025 se graduarán 350 mil bachilleres que basarán sus estudios en las ocho áreas de conocimiento que se imparten en instituciones públicas y privadas. Además, informó que hay más de 6.444 oportunidades de estudio disponibles para los jóvenes.
Las Expoferias Oportunidades de Estudio 2025 estarán instaladas hasta el 22 de junio en 20 estados del país. Este año, la participación juvenil en estas ferias ha tenido un incremento del 94% en comparación con 2024, lo que demuestra un gran interés.
Pasos para Inscribirse en el Sistema Nacional de Ingreso
Para inscribirse en el Sistema Nacional de Ingreso, los estudiantes deben seguir estos sencillos pasos:
- Ingresar al portal: Visitar https://sni.opsu.gob.ve/.
- Registrarse: Elegir la opción «Registrarte» en la parte inferior izquierda y luego seleccionar «Aspirante».
- Llenar datos: Completar la información solicitada y tener dos correos electrónicos activos, además de un número de teléfono local y uno celular.
- Documentos: Tener a mano el código de liceo y las notas certificadas de primero a cuarto año, ya que estos datos serán verificados.
- Opciones de carrera: Haber escogido previamente tres opciones de educación superior en la página de oferta académica, según el lugar donde se encuentren y sus intereses. Se recomienda anotar los códigos de cada elección.
- Participar: Pasar por las fases de evaluación y selección.
- Resultados: Esperar la publicación de resultados y la asignación de cupos.