En un contexto de creciente tensión en Medio Oriente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha intensificado sus críticas hacia el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a quien calificó como el «Hitler del siglo XXI».
Maduro califica a Netanyahu como el «Hitler del Siglo XXI» y pide detener la escalada en Medio Oriente
En declaraciones recientes, Maduro instó a la comunidad internacional a intervenir para frenar lo que considera una peligrosa escalada bélica en la región.
«Ratifico el llamado público a los países que queremos la paz a detener la locura de Netanyahu, el Hitler del siglo XXI, está llevando al Medio Oriente y a Asia Occidental a una guerra de consecuencias fatales para la humanidad», expresó el mandatario venezolano en un discurso cargado de acusaciones contra el líder israelí.
Maduro también hizo un llamado directo a los líderes políticos y las instituciones internacionales para que trabajen en favor de la paz y cesen los ataques del ejército israelí contra Irán.
Según el presidente venezolano, las acciones de Netanyahu han resultado en la muerte de más de 60 mil palestinos, incluyendo 30 mil niños y niñas inocentes.
«Netanyahu ha masacrado a más de 60 mil palestinos, entre ellos, a 30 mil niños y niñas inocentes», denunció con vehemencia.
El líder venezolano subrayó la importancia de respetar el Derecho Internacional y defendió las acciones de Irán como legítima defensa frente a los ataques israelíes.
«Que cese la violación al Derecho Internacional. Irán se ha defendido en legítima defensa», afirmó Maduro, dejando clara su postura en este conflicto.
Escalada de violencia entre Israel e Irán
Mientras tanto, los enfrentamientos entre Israel e Irán continúan intensificándose por quinto día consecutivo.
Durante la madrugada, fuertes explosiones sacudieron Tel Aviv y Jerusalén tras el lanzamiento de misiles desde territorio iraní.
Las sirenas de alerta antiaérea se activaron en diversas zonas del país, mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber interceptado varios proyectiles con su sistema de defensa.
En respuesta a los ataques iraníes, el ejército israelí anunció haber llevado a cabo “numerosos ataques de envergadura” contra objetivos militares en el oeste de Irán.
Según informes oficiales, estos ataques incluyeron depósitos de misiles superficie-superficie, lanzadores de misiles antiaéreos y centros de almacenamiento de drones.
Reacciones internacionales y llamado al diálogo
En medio de esta crisis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó el tono contra Irán, advirtiendo que tiene ubicado al líder supremo iraní como un “objetivo fácil”.
Sin embargo, aclaró que por el momento no ordenará su eliminación. Esta declaración ha generado preocupación sobre una posible escalada aún mayor en el conflicto.
Por su parte, los líderes del G7 hicieron un llamado conjunto para buscar una resolución que permita desescalar las tensiones en Medio Oriente.
En un comunicado oficial, los cancilleres de Francia, Alemania y Reino Unido instaron a Irán a regresar a las negociaciones nucleares “lo antes posible y sin condiciones previas”.
