miércoles 16 de julio del 2025
Notificación
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Reporte Confidencial - AlertasReporte Confidencial - Alertas
Font ResizerAa
Buscar
  • Inicio
  • Principales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Diario del Migrante
  • Política – Opinión
  • Variedades
Síguenos
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo

Portada » María Corina Machado denuncia la precariedad salarial de los maestros en Venezuela: «Esto significa hambre»

Política - OpiniónPolítica y Opinión

María Corina Machado denuncia la precariedad salarial de los maestros en Venezuela: «Esto significa hambre»

Betania Boadas
Última actualización: junio 19, 2025 3:02 pm
Por Betania Boadas
Publicado junio 19, 2025
Tags: maestros María Corina Machado
4 Min Lectura
Compartir
María Corina Machado denuncia la precariedad salarial de los maestros en Venezuela: «Esto significa hambre»
María Corina Machado denuncia la precariedad salarial de los maestros en Venezuela: «Esto significa hambre»
Compartir

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha lanzado una contundente crítica contra la situación económica que enfrentan los maestros en su país, calificando sus ingresos como insuficientes y una representación directa del hambre que afecta al sector educativo.

María Corina Machado denuncia la precariedad salarial de los maestros en Venezuela: «Esto significa hambre»

En un mensaje publicado en su cuenta de X, la dirigente destacó que los docentes perciben menos de 200 dólares mensuales, incluyendo bonos que no generan prestaciones sociales.

«Un maestro hoy en Venezuela tiene un salario de entre 5 y 10 dólares al mes, más 40 dólares en cestatickets (bono de alimentación) y unos ‘bonos’ -que no generan prestaciones- por el orden de 120 dólares mensuales. Esto significa hambre», expresó Machado, quien se encuentra actualmente en la clandestinidad debido a su posición política.

La exdiputada no solo criticó los bajos salarios, sino que también resaltó la vocación de los docentes, a quienes calificó como «héroes» por continuar trabajando pese a las adversidades.

Según Machado, durante el año escolar 2024-2025 más de 40.000 maestros han sido despedidos y a más de 8.000 se les suspendieron arbitrariamente sus pagos en junio. Aunque no especificó la fuente de estas cifras, los datos coinciden con los reportados por la ONG Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), que ha advertido sobre una «guerra contra el magisterio» en el país.

La dirigente también alertó sobre las graves deficiencias en el sistema educativo venezolano, incluyendo problemas de infraestructura escolar, insuficiencias en los programas de alimentación y un notable déficit de docentes.

«Nuestros niños que no están deambulando en las calles, fuera del sistema educativo, van a clase dos días a la semana», señaló Machado, refiriéndose a la modalidad conocida como horario mosaico, que limita las clases a dos o tres días por semana debido a la falta de profesores.

Estas declaraciones contrastan con las afirmaciones del Gobierno venezolano, que en noviembre pasado aseguró que el 96 % de las escuelas públicas habían retomado clases de lunes a viernes tras años de interrupciones. Sin embargo, diversos sectores han señalado que la crisis educativa persiste y afecta gravemente tanto a estudiantes como a docentes.

Machado subrayó que para su movimiento político la educación es un tema prioritario. «Es el centro del desarrollo de una sociedad competitiva y libre», afirmó.

La crisis salarial no es nueva para los maestros venezolanos. En marzo pasado, durante el Día del Trabajador Universitario, los docentes se concentraron en Caracas para exigir mejoras salariales y la recuperación de su poder adquisitivo. En aquel momento, denunciaron que sus ingresos mensuales oscilaban entre cinco y ocho dólares al cambio oficial en bolívares.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo en Venezuela se ha mantenido en 130 bolívares mensuales, lo que equivale actualmente a aproximadamente 1,2 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Esta situación ha generado una creciente presión sobre los trabajadores y ha puesto en evidencia las dificultades económicas que enfrenta el país.

María Corina Machado denuncia la precariedad salarial de los maestros en Venezuela: «Esto significa hambre»
María Corina Machado denuncia la precariedad salarial de los maestros en Venezuela: «Esto significa hambre»

tags Síguenos en Google News y no te pierdas las mejores noticias

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
Sheinbaum responde a la arremetida tarifaria de Trump contra el tomate mexicano
Sheinbaum responde a la arremetida tarifaria de Trump contra el tomate mexicano
Condenado a 20 meses de cárcel alcalde de Estambul y rival de Erdogan
Condenado a 20 meses de cárcel alcalde de Estambul y rival de Erdogan
Excarcelados dos «presos políticos» detenidos en Delta Amacuro
Excarcelados dos «presos políticos» detenidos en Delta Amacuro
ETIQUETADO:maestrosMaría Corina Machado
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Copiar enlace
Betenia Boadas - Periodista RC
PorBetania Boadas
Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

¡No Te Lo Pierdas!

¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
¡Fácil y Rápido! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV +Requisitos
Principales Economía
junio 24, 2023
El depósito de este bono realizado el miércoles 12 de julio
Llegó nuevo bono de la Patria de casi $100, pero no es para todos
Economía
julio 13, 2023
¡Atención! Obtén tu tarjeta de crédito en el BDV: Conoce los requisitos
Banco de Venezuela: conoce los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito
Economía
junio 24, 2023
Desde el 1 de agosto de 2023, el Gobierno venezolano ajustó todos los montos de los bonos y programas de protección social, a través del sistema del Carnet de la Patria.
Así puedes reactivar tus transferencias en el Monedero Patria ¿Qué esperas?
Economía Principales
agosto 9, 2023
Es muy común que las personas realicen transferencias de fondos a sus respectivas cuentas afiliadas en el Sistema Patria
Conoce cómo es el procedimiento de transferencia de fondos a familiares en el Sistema Patria
Economía Principales
julio 12, 2023
Se trata del bono Estipendio Somos Venezuela
Inicia la entrega de un nuevo bono para los trabajadores públicos a través del Sistema Patria
Economía Nacionales
julio 19, 2023
Ahora podrán pagar la gasolina subsidiada a través de una transferencia.
Llega Bono del Día del niño, aquí todos los detalles
Economía Principales
julio 18, 2023
Cabe señalar que los salarios no han cambiado desde el 2022, por lo que los montos van desde los 130 hasta los 316 bolívares mensuales.
¡Jefas de casa activas que llegó bono! Estos son los nuevos montos de Hogares de la Patria
Economía Principales
septiembre 5, 2023

Anunciantes

Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales
Los números de OnlyFans y la persuasión en redes sociales Por Braulio Jatar
Principales Publirreportaje
(VIDEO) El venezolano tiroteado y abandonado en Santiago, Chile + Fotos Fuertes
Internacionales Principales Publirreportaje
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
VIDEO +Senador Francisco Chahuán (Chile) presenta libro sobre el conflicto palestino-israelí
Política y Opinión Principales Publirreportaje
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Criptomonedas y gambling en 2025: ¿Seguirán siendo el futuro de los casinos online?
Principales Publirreportaje

También podría gustarte

CNE activa Sistema de Divulgación para elecciones municipales del 27 de julio
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

CNE activa Sistema de Divulgación para elecciones municipales del 27 de julio

Por Zenaida Mercado Romero
1 Min Lectura
Venezuela se prepara para una jornada electoral el 27 de julio
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

Venezuela se prepara para una jornada electoral el 27 de julio

Por Zenaida Mercado Romero
3 Min Lectura
CNE también rechaza candidatura de Leonardo Canache en El Hatillo
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

CNE también rechaza candidatura de Leonardo Canache en El Hatillo

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Venezuela: Este es el paso a paso para registrar su título universitario en el Saren
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

Venezuela: Este es el paso a paso para registrar su título universitario en el Saren

Por Zenaida Mercado Romero
3 Min Lectura
Caracas: Se desploma puente en Baruta durante recorrido de candidato del PSUV
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

Caracas: Se desploma puente en Baruta durante recorrido de candidato del PSUV

Por Zenaida Mercado Romero
2 Min Lectura
Asamblea Nacional acusa a la Unión Europea de lavado de dinero vinculado al narcotráfico
Política - OpiniónPolítica y OpiniónPrincipales

Asamblea Nacional acusa a la Unión Europea de lavado de dinero vinculado al narcotráfico

Por Zenaida Mercado Romero
1 Min Lectura
Anterior Siguiente
Logo reporte confidencial - dorado sin bg Logo reporte confidencial - dorado sin bg

Noticias de Venezuela: cronograma de gasolina, Bonos Patria, IVSS, MPPE, sucesos y más. Calendario de pagos del Sistema Patria #DolarToday – Somos la Red Social Informativa Nº1 de Venezuela | Premio Jesús Rosas Marcano | Reportamos la verdad que otros no publican | Periodismo Investigativo Audaz

Nosotros

  • Términos y condiciones
  • Declaración de Privacidad de Reporte Confidencial
  • Descargo de responsabilidad
  • Política de Cookies de Reporte Confidencial
© 2023 – Reporte Confidencial. Todos los derechos reservados – Administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?