El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, ha expresado su preocupación por la reciente detención de la suegra de Douglas Rodríguez, coordinador de la organización en el estado Bolívar. La mujer, de 80 años y con problemas de salud como diabetes e hipertensión, fue arrestada por funcionarios encapuchados y armados del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), junto con Gregoria Lugo, su cuidadora.
Según el partido, este acto forma parte de lo que han denominado como «terrorismo de Estado» y violaciones de derechos humanos por parte del régimen en Venezuela. Rodríguez, quien también fue objetivo de un intento de detención previo, se encuentra actualmente en la clandestinidad debido al seguimiento de las autoridades.
Además de las detenciones, se reportó la incautación de dos vehículos y objetos personales de la residencia de Rodríguez en la urbanización Villa Alianza en Puerto Ordaz. El procedimiento se llevó a cabo sin orden judicial y con fuerza excesiva, denunció el partido Vente Venezuela.
La persecución política contra opositores en Venezuela ha aumentado considerablemente en 2024, especialmente contra miembros de Vente Venezuela. Durante y después de las elecciones presidenciales, se han reportado numerosas detenciones de coordinadores, colaboradores y líderes de base del partido.
En octubre de 2024, la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela presentó un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, alertando sobre las graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra opositores al chavismo. Las personas detenidas son amenazadas con tortura para autoincriminarse, lo que representa una grave vulneración de sus derechos y un riesgo de penas desproporcionadamente altas.
La situación de derechos humanos en Venezuela sigue siendo motivo de preocupación tanto a nivel nacional como internacional, con organizaciones y gobiernos instando al respeto de los principios democráticos y el cese de la represión contra la disidencia política en el país.