El partido Movimiento por Venezuela, liderado por el exdiputado Simón Calzadilla, se encuentra en medio de un debate interno sobre la conveniencia de participar en las próximas elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados convocadas por el Consejo Nacional Electoral, bajo el control del chavismo, para el 27 de abril.
Andrés Caleca, excandidato a las primarias y respaldado por la organización, expresó que en el MPV se están llevando a cabo consultas con dirigentes y militantes en todos los niveles para tomar una decisión informada y democrática sobre la participación en los comicios. Este proceso busca enfrentar a la dictadura desde la democracia y al militarismo desde la civilidad, en un intento por actuar de manera consensuada y respetuosa.
Por otro lado, la líder de la oposición, María Corina Machado, y el embajador Edmundo González Urrutia han dejado claro que no participarán en las elecciones hasta que se cumpla el mandato del 28 de julio y se restablezca el orden constitucional en Venezuela. Ambos han manifestado su rechazo a participar en procesos electorales que consideran ilegítimos y diseñados para perpetuar la dictadura en el país.
En cuanto a la Plataforma Unitaria, se encuentra discutiendo de manera discreta la posibilidad de participar en las elecciones de gobernadores y parlamentarios nacionales del 27 de abril. Este debate se da menos de un año después de denunciar un fraude en las elecciones presidenciales, lo que ha llevado a un análisis cauteloso de la situación por parte de la oposición venezolana.
En resumen, el panorama político en Venezuela se encuentra marcado por la incertidumbre y las divisiones internas respecto a la participación en las próximas elecciones, en un contexto donde la legitimidad y transparencia de los comicios son cuestionadas por diversos sectores de la sociedad.