El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha instado a Hamás a que continúe con la liberación de rehenes israelíes programada para el sábado 15 de febrero. Esta petición surge después de que el grupo islamista suspendiera el intercambio por prisioneros palestinos y acusara a Israel de violar los términos del alto el fuego.
En un comunicado desde París, donde participa en una cumbre sobre inteligencia artificial, Guterres expresó su preocupación por evitar un retorno a la violencia en Gaza, lo que podría desencadenar una tragedia. Asimismo, instó a ambas partes a cumplir con los compromisos del acuerdo de alto el fuego y reanudar las negociaciones en Doha, Catar, para avanzar en la segunda fase del pacto.
Las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, anunciaron la suspensión del intercambio de rehenes debido a lo que consideran violaciones por parte de Israel. Entre las razones citadas se encuentran los retrasos en el retorno de gazatíes al norte del enclave, los continuos ataques israelíes en Gaza y la escasez de suministros de socorro.
Por su parte, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, calificó la postura de Hamás como una violación flagrante del alto el fuego y ordenó a las fuerzas militares mantenerse en alerta máxima en la Franja de Gaza. Hasta el momento, se han liberado 21 rehenes en cinco intercambios, incluidos cinco ciudadanos tailandeses.
En enero, Hamás informó que se liberarían 33 cautivos en el marco de la tregua, entre ellos ocho fallecidos. La situación sigue siendo tensa entre ambas partes, con la esperanza de que se retome el diálogo y se evite un nuevo brote de violencia en la región.