El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado la creación de un grupo de asesores tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de reflexionar sobre una importante reforma constitucional en el país sudamericano.
“Yo he conformado un equipo con grandes asesores internacionales, grandes asesores nacionales para pensar, junto a nuestro pueblo, en una gran reforma constitucional que democratice aún más la sociedad venezolana y que empodere al ciudadano, a la ciudadana”, expresó Maduro durante su anuncio.
El mandatario señaló que la meta es fortalecer la “soberanía nacional y la soberanía popular”, sin brindar detalles adicionales sobre la reforma a la Constitución, que cumplió 25 años de vigencia en diciembre.
La Constitución venezolana fue ratificada en un referendo el 15 de diciembre de 1999, con un 71% de los votos a favor, en una jornada marcada por una elevada abstención y un desastre natural en la región norte del país.
En julio de 2017, en medio de unas elecciones polémicas, se estableció una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que no redactó una nueva Constitución ni modificó la existente, sino que asumió las funciones de la Asamblea Nacional (Parlamento) hasta diciembre de 2020, cuando su presidente, Diosdado Cabello, anunció la disolución de dicha institución.
Se espera que esta nueva iniciativa de reforma constitucional genere debate y discusión en la sociedad venezolana en los próximos meses, mientras el país continúa enfrentando desafíos políticos y sociales.