El contrapunteo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Panamá, José Mulino, continúa este jueves 26 en relación con la denuncia de Trump sobre los altos costos de los peajes en el Canal de Panamá.
Mulino ha afirmado que los peajes del canal no se reducirán y que este proceso se lleva a cabo de manera pública y abierta, involucrando a clientes y otros actores. En respuesta a la amenaza de Trump de quitar el canal a Panamá, Mulino ha destacado que el canal no está controlado por China, como sugiere el presidente estadounidense, y que los precios de los peajes son justos. Además, ha enfatizado que el canal pertenece a los panameños y que las declaraciones de Trump son más un temor geopolítico que una realidad.
Por su parte, Trump ha mencionado en un mensaje navideño que Estados Unidos está invirtiendo miles de millones de dólares en reparaciones del Canal de Panamá y ha insinuado que soldados chinos operan ilegalmente en la zona.
José Mulino ha dejado claro que Panamá exige respeto y que esperará a que Trump asuma la presidencia para mantener una relación respetuosa y abordar temas de interés bilateral como la migración ilegal, el narcotráfico y el crimen organizado. Además, ha reiterado que el Canal de Panamá no es negociable y que los peajes no se reducirán, ya que representan un importante impulso al crecimiento económico y comercial del país.