Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano, ha manifestado su compromiso con facilitar una transición “ordenada y concertada” en Venezuela, respetando la voluntad expresada por el pueblo en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Durante su participación en el evento “El reto de la liberación de Venezuela” en Madrid, González reiteró su disposición a colaborar en este proceso de cambio.
En sus declaraciones, González criticó al régimen de Nicolás Maduro por su falta de disposición para aceptar los resultados electorales y subrayó la importancia del apoyo de las democracias en el proceso de transición en Venezuela. El líder opositor también alertó a la comunidad internacional sobre la situación de los presos políticos en el país, destacando que más de 17.000 personas han sido detenidas por motivos políticos en la última década.
González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde septiembre, expresó su intención de juramentarse como presidente de Venezuela el 10 de enero, fecha en la que comienza el nuevo periodo presidencial. Mientras tanto, Nicolás Maduro se prepara para asumir un tercer mandato consecutivo, enfrentando críticas y acusaciones de conspiraciones y planes golpistas por parte de la oposición.
El líder opositor resaltó el papel crucial de organizaciones no gubernamentales como Foro Penal, Provea, Instituto Casla, Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la Misión de Verificación de Hechos de la ONU en la denuncia de violaciones de derechos humanos en Venezuela. González hizo un llamado a la comunidad internacional para apoyar la lucha por la libertad, la justicia y la democracia en el país sudamericano.
En un contexto de creciente tensión política en Venezuela, las declaraciones de Edmundo González Urrutia apuntan a la necesidad de un cambio urgente y pacífico en el país, con el apoyo de la comunidad internacional y el compromiso de respetar la voluntad democrática del pueblo venezolano.